top of page
  • Facebook
  • Instagram
Masaje de manos.webp

Cirugía de dedos en gatillo: Recupérate del dolor y vuelve a moverte con libertad.

Dedos en gatillo en números

Datos de safenectomía

10
minutos

Es la duración aproximada de la operación

Datos de safenectomía

20%
de la población

diabética padece de dedo en resorte

Datos de safenectomía

2 a 3%
de la población

general sufre de dedos en gatillo

¿Qué es el dedo en gatillo?

El dedo en gatillo o tenosinovitis estenosante, es una afección en la que los tendones de los dedos de las manos se inflaman, causando dolor, rigidez y bloqueo al moverlos.

Esta afección ocurre cuando los tendones que flexionan los dedos se inflaman lo que dificulta su deslizamiento a través de las poleas que los mantienen en su lugar.

Como resultado, el dedo puede quedar bloqueado en una posición flexionada lo que da lugar al nombre "dedo en gatillo". En casos graves, el dedo puede quedar fijo en flexión.

Conoce nuestros precios por Bono PAD      

El Bono PAD es un beneficio que ayuda a que los usuarios de Fonasa y sus cargas

Precio Cirugía:

$627.070

Copago:

$313.530

¿Cómo es la cirugía de dedo en gatillo?

La cirugía de dedo en gatillo o también conocida como tenolisis es un procedimiento que se realiza mediante una técnica abierta, que consiste en hacer una pequeña incisión sobre la polea A1, responsable de comprimir el tendón y causar el bloqueo del dedo.

Durante la cirugía, se abre esta polea para permitir que el tendón se desliza libremente, resolviendo el problema de forma inmediata.


Tras la intervención, el paciente puede comenzar a movilizar el dedo de manera activa y recuperar gradualmente el uso normal de la mano.

Zona de preguntas

¿Cómo saber si deberías hacerte una cirugía de dedo de gatillo?

La cirugía de dedo en gatillo se recomienda cuando los tratamientos no quirúrgicos, como reposo, inmovilización, ejercicios y antiinflamatorios, no logran aliviar el dolor ni mejorar la función del dedo.

Esta condición puede afectar uno o más dedos de la mano, siendo los más comunes el dedo pulgar y el anular. La decisión de optar por cirugía depende de la intensidad del dolor y la pérdida de funcionalidad.

Si el dedo permanece atascado en una posición doblada o flexionada, el médico podría sugerir la cirugía para prevenir una rigidez permanente.

Clínica

Cotiza tu cirugía aquí

bottom of page